¿Qué hacer si he perdido el DNI? ¿Cómo pedir un duplicado?

¿Qué hacer si he perdido el DNI? ¿Cómo pedir un duplicado?

Si hemos perdido el DNI lo primero que tenemos que hacer es poner una denuncia. El DNI es un documento de mucha importancia ya que nos permite identificarnos de forma oficial en caso de que lo necesitemos. La denuncia se puede poner por internet, por teléfono o presencial, tal y como explicamos en este artículo. Es por ello que en caso de que hayamos perdido el DNI tenemos que ponernos en marcha cuanto antes para poder solicitar un duplicado y volver a tener nuestro DNI lo antes posible con nosotros.

Lee el siguiente artículo si también has perdido el carnet de conducir o solicita un duplicado del carnet desde nuestra web.

Qué hacer en caso de pérdida del DNI

Pedir cita previa para duplicado de DNI por pérdida

Hoy en día contamos con medios en internet para poder iniciar el procedimiento. El Cuerpo Nacional de Policía pone a nuestra disposición una página web a través de la cual podemos solicitar cita previa para conseguir el duplicado del DNI en caso de pérdida. Puedes acceder desde este enlace.

Se trata de un sistema en una página web que nos irá guiando paso a paso por todo el proceso. Lo primero que tenemos que seleccionar es como vamos a iniciar la solicitud. El sistema está preparado para que podamos iniciar el proceso tan solo con los datos de nuestro DNI o nuestro NIE, en nuestro caso al no contar con el DNI por la pérdida del mismo, no podremos utilizar esta opción. O bien en caso de que tengamos DNI electrónico también podremos utilizarlo, este procedimiento implica el uso del certificado digital asociado a nuestro DNI que nos permite acreditarnos con el mismo

En nuestro caso como hemos perdido el DNI, tendremos que utilizar la última opción disponible en la web que es la de pérdida o sustracción del DNI.

duplicado dni cita previa

Cumplimentar el formulario y solicitar cita previa

El formulario nos pedirá una serie de datos como el número y letra de nuestro DNI, pero no entrará en detalles específicos que solo podríamos encontrar en el mismo y que no podríamos introducir porque habitualmente no se recuerdan y para los cuales necesitaríamos tener el DNI con nosotros.

En lugar de estos datos específicos se nos preguntará por cuestiones como nuestro nombre y apellidos, el nombre de nuestros padres, fecha y lugar de nacimiento y nuestro correo electrónico. Una vez que hemos cumplimentado todos estos datos tendremos que seleccionar el lugar en el que queremos obtener nuestro nuevo DNI.

Cita previa en nuestra provincia

El sistema nos invitará a escoger una provincia en la cual podremos seleccionar posteriormente la ubicación que mejor nos venga para obtener nuestro nuevo DNI. Veremos dentro de todo el proceso un selector de horarios y fechas a través de un calendario que nos permitirá ver la fecha próxima más cercana en la cuál podremos hacer el procedimiento.

Podremos revisar entre diferentes ubicaciones cercanas las diferentes fechas que hay disponibles para que en caso de que nos interese más una fecha u otra podamos cambiar la ubicación y obtener el duplicado del DNI en dicho lugar.

Renovar DNI caducado

El DNI se deberá renovar durante los 180 días anteriores a su pérdida de vigencia. Es necesario seguir los siguientes pasos.

  • Pedir cita previa.
  • Acudir con la denuncia y dos fotos.
  • Abonar las tasas.

Cita previa DNI por primera vez

Para obtener el DNI por primera vez será necesario solicitar cita previa y acudir con un certificado literal de nacimiento, una fotografía y un volante o certificado de empadronamiento.

El certificado de nacimiento debe solicitar en el Registro Civil correspondiente, pero si se desea obtener telemáticamente, se puede solicitar desde esta web

dni denuncia

embargo coche

¿Cómo comprar un coche embargado?

¿Cómo comprar un coche embargado? Comprar un coche embargado puede ser una opción interesante entre todas las opciones de segunda mano, ya habitualmente presentan un precio bastante inferior. No obstante, existen ciertas precauciones que debes ...
Leer Más
aparcar carga y descarga

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo?

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo? En todas las zonas urbanas existen zonas de cara y descarga, espacios reservados para las operaciones de mercancías. En muchas ocasiones, encontrar un sitio libre para ...
Leer Más
vado permanente

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado?

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado? Dado el incremento de la demanda de aparcamiento, especialmente en zonas urbanas, cada vez son más las personas que deciden solicitar un vado permanente ...
Leer Más
coche automatico

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves Desde su invención, los coches automáticos han revolucionado la industria automovilística y la experiencia de conducción. Conducir un coche automático es, en muchos sentidos, una ...
Leer Más
telepeaje via-t

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T ¿Sabías que existe una de pasar por las estaciones de peaje sin tener que detener tu vehículo para pagar? Se trata del sistema de telepeaje ...
Leer Más
motos carnet b coche

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche?

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche? Si tienes el carnet B, puede que alguna vez te hayas preguntado si puedes conducir otros vehículos además del coche. La respuesta es sí. A ...
Leer Más
| Actualizado:
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?