DNI por primera vez, Cita previa, requisitos y documentación

DNI por primera vez, Cita previa, requisitos y documentación

Todos los ciudadanos tienen la obligación de estar en posesión del Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor, a excepción de los menores de 14 años. Las autoridades podrán imponer la oportuna sanción al obligado que no disponga de dicho documento, imprescindible para la realización de la mayoría de trámites.

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para obtener el DNI por primera vez.

DNI por primera vez, Cita previa, requisitos y documentación 1

¿Quiénes están obligados a obtener del DNI?

Las personas obligadas a estar en posesión del DNI son las siguientes:

  • Residentes españoles mayores de 14 años.
  • Residentes en el extranjero mayores de 14 años que se trasladen a España con una duración superior a los 6 meses.

No obstante, los bebés, niños y jóvenes menores de 14 años podrán solicitar el DNI por primera vez de forma voluntaria. En este último caso, resulta bastante útil para viajar con los hijos por los países de la Unión Europea.

Recién nacidos

Como ya hemos dicho anteriormente, los menores de 14 años no están obligados a disponer de DNI; sin embargo, es un trámite bastante habitual sacar el DNI a niños por primera vez, incluso en el caso de los recién nacidos. Cuando nace el bebé, el primer trámite a realizar por los padres será su inscripción en el Registro Civil, el cual se realiza en el propio hospital de forma mayoritaria. Una vez inscrito, puede darse paso a la solicitud del DNI del bebé.

Personas en situación de enfermedad, dependencia o discapacidad

Las personas en situación de enfermedad, dependencia o discapacidad que no puedan acudir a las oficinas para la obtención del DNI, podrán tramitarla mediante un familiar o tercero. Este último deberá aportar un certificado médico oficial que acredite la situación o discapacidad. En este caso, un equipo móvil acudirá al domicilio del interesado para realizar las gestiones.

Españoles residentes en el extranjero

Para la obtención del DNI, los ciudadanos españoles que residan en el extranjero deberán aportar un certificado de acreditación de residencia expedido por el Consulado Español en el que se encuentre inscrito.

¿Cómo solicitar cita previa para DNI por primera vez?

Los ciudadanos que deseen sacarse el DNI por primera vez o renovarlo deberán solicitar cita previa y acudir a un Equipo de Expedición del DNI, ubicado en las comisarías de Policía Nacional.

Es recomendable que la cita previa se solicite con la suficiente antelación, ya que el tiempo de espera puede ser superior a un mes.

Si se trata de una primera inscripción, deberá acompañar la persona que tenga encomendada la tutela o patria potestad, o persona apoderada en el caso de los menores de 14 años o incapacitados.

 ¿Qué se necesita para sacarse el DNI por primera vez?

Esta es la documentación necesaria para la obtención del DNI por primera vez:

  • Certificado de nacimiento o, en su caso, Certificado de inscripción de la nacionalidad española.

Solo serán admitidas las certificaciones expedidas hasta 6 meses antes como máximo de la fecha en la que se presentó la solicitud de expedición del DNI. Asimismo, deberá aparecer la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener el DNI/Pasaporte. Puede solicitar el certificado de nacimiento en el Registro civil y lo recibirá en unos 15 días en su domicilio.

Otra opción es solicitar el certificado online desde esta web: https://wizu.info/como-solicitar-certificado-de-nacimiento/ y lo obtendremos  instantáneamente, donde nos emitirán un documento oficial con sello digital del Ministerio de Justicia.

  • Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento en el que el interesado tenga su domicilio.

En este caso, deberá haber sido emitido como máximo 3 meses antes.

  • Fotografía reciente en color de tamaño 32×26 milímetros.
  • Libro de familia y carnet de identidad del adulto en los casos de obtención del DNI por primera vez por parte de recién nacidos o menores de 14 años.
  • Si se trata de una primera inscripción y el ciudadano posee Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o Certificado de la Unión Europea en el que figure el Número de Identificación de Extranjero (NIE), deberán aportarse estos mismos de forma obligatoria.

Además de la documentación anterior, como ya hemos dicho anteriormente, deberá aportarse:

  • Certificado de acreditación de residencia en el caso de los españoles residentes en el extranjero.
  • Certificado médico oficial en el caso de las personas en situación de enfermedad, dependencia o discapacidad

 

dni por primera vez

¿Cuál es el precio para la obtención del DNI?

El precio de la primera expedición del DNI asciende a 12€, los cuales podrán abonarse en efectivo en la oficina, o bien telemáticamente a través de www.citapreviadnie.es.

La tasa es gratuita para las familias numerosas, en cuyo caso deberá aportarse el carnet de familia numerosa correspondiente en vigor.

¿Qué vigencia tiene el DNI?

Estos son los plazos de vigencia del Documento Nacional de Identidad español, a contar desde la fecha de expedición o renovación:

  • Cuando el titular no ha cumplido los 5 años de edad: 2 años.
  • Cuando el titular ha cumplido los 5 años de edad sin haber alcanzado los 30 años en la fecha de expedición o renovación: 5 años.
  • Cuando el titular ha cumplido los 30 años de edad sin haber alcanzado los 70 años: 10 años.
  • A partir de 70 años: Permanente.

embargo coche

¿Cómo comprar un coche embargado?

¿Cómo comprar un coche embargado? Comprar un coche embargado puede ser una opción interesante entre todas las opciones de segunda mano, ya habitualmente presentan un precio bastante inferior. No obstante, existen ciertas precauciones que debes ...
Leer Más
aparcar carga y descarga

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo?

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo? En todas las zonas urbanas existen zonas de cara y descarga, espacios reservados para las operaciones de mercancías. En muchas ocasiones, encontrar un sitio libre para ...
Leer Más
vado permanente

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado?

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado? Dado el incremento de la demanda de aparcamiento, especialmente en zonas urbanas, cada vez son más las personas que deciden solicitar un vado permanente ...
Leer Más
coche automatico

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves Desde su invención, los coches automáticos han revolucionado la industria automovilística y la experiencia de conducción. Conducir un coche automático es, en muchos sentidos, una ...
Leer Más
telepeaje via-t

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T ¿Sabías que existe una de pasar por las estaciones de peaje sin tener que detener tu vehículo para pagar? Se trata del sistema de telepeaje ...
Leer Más
motos carnet b coche

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche?

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche? Si tienes el carnet B, puede que alguna vez te hayas preguntado si puedes conducir otros vehículos además del coche. La respuesta es sí. A ...
Leer Más
| Actualizado:
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?