Examen psicotécnico para carnet de conducir
Realiza el examen psicotécnico para el Carnet de conducir de forma fácil, rápida y económica.
Para obtención del carnet o canjes solicita sólo el psicotécnico. Para renovaciones te ofrecemos la renovación completa.
(Renovación del carnet con entrega de provisional)
¿CÓMO FUNCIONA?
Introduce tus datos
Cumplimenta tu nombre y nº de DNI / NIESelecciona un Centro
Elige el Centro de conductores deseadoRealiza el psicotécnico
Acude al Centro de Conductores a realizar la prueba de aptitud
Preguntas sobre el test psicotécnico para el carnet de conducir
Cuánto cuesta el examen psicotécnico
El precio del test psicotécnico es de 25 €. Si solicitas la renovación del carnet de conducir hay que añadir las tasas de la DGT que ascienden a 24,58 €
¿Qué tengo que llevar para hacer el psicotécnico?
Cuando acudas al centro de reconocimiento de conductores debes llevar el DNI, NIE o pasaporte.
¿Es necesario llevar una fotografía?
No es necesario aportar una foto, todos los centros disponen del equipo necesario para realizar fotos de calidad.
¿Cuánto se tarda en hacer el test psicotécnico?
Las pruebas de aptitud psicofísicas tienen una duración aproximada de 10 minutos.
¿Es necesario pedir cita previa?
No necesitas pedir cita, puedes acudir al centro cuando lo desees.
¿Como realizo el pago?
El pago lo realizas al solicitar el trámite, con tarjeta de crédito o débito en servidor seguro de la banca online del Banco de Santander.
¿Es válido el psicotécnico para canjes de licencia de conducir?
Por supuesto, el examen psicotécnico es válido para realizar el canje del permiso de conducir de otros países.
En mi autoescuela me han pedido un test psicotécnico ¿Lo puedo hacer por aquí?
A través de nuestro portal puedes realizar el test que te han solicitado en tu autoescuela.
¿Qué es el test o examen psicotécnico?
Tanto si vas a sacarte el permiso, como si necesitas renovar el carnet de conducir, deberás realizar un test psicotécnico; además, también es exigible su realización cada 10 años desde que obtengas tu permiso de conducir. Si lo necesitas para cualquier otra gestión, puedes ver los tipos de examen psicotécnico desde este enlace.
El examen psicotécnico de trata de una prueba, establecida por el Ministerio de Salud siguiendo las directrices mundiales, de la actividad psicomotora del conductor, por la cual se comprueba si su capacidad psicológica y física resulta apta para la conducción. Una vez realizada, será aprobada por un médico especializado en el área de psiquiatría y se te entregará un certificado psicotécnico que acredita la inexistencia de algún problema psicológico o físico para circular
¿En qué consiste el examen psicotécnico para conductores?
En cuanto a las pruebas que deberás realizar en el examen psicotécnico, no te preocupes, lo más habitual es que se superen sin problemas. Podemos hacer la división entre pruebas visuales, auditivas, de coordinación y destreza.
-
Cuestiones sobre tu estado de salud
Cuando llegues al establecimiento donde hayas decidido hacerte la prueba, lo común es que te pregunten de forma general tu estado de salud, tanto físico como mental, incluso acerca de tu rutina o profesión. Podrán preguntarte sobre problemas familiares, si consumes alcohol o has padecido algún tipo de enfermedad.
-
Coordinación y movimiento
Estas pruebas tienen el objetivo de comprobar tu sistema psicomotriz; por un lado, a través de un ordenador, deberás tratar de dirigir por unos pasillos una pequeña bola evitando que esta se salga del camino; por otro, también puede que te presenten una línea recta y cuando creas que has llegado al principio de la línea, debas pulsar un botón. Si te sales de la línea y suena el sonido que indica que has fallado, no te bloquees, es bastante normal.
-
Prueba visual
Llegada la prueba oftalmológica, con un ojo tapado y luego el otro, tendrás que decir las letras que te mostrarán a una determinada distancia. Se tratan de una de las pruebas para comprobar la vista más habituales en las ópticas.
Quiero realizar el examen DGT por libre ¿Qué necesito?
Como hemos comentado anteriormente, para realizar el examen pscotécnico tan sólo necesitas traer el DNI o NIE, pero si vas a realizar el examen DGT por libre, deberá presentar cierta documentación en tu jefatura de tráfico correspondiente.
-
La documentación que debes entregar en la DGT para el examen por libre
DNI o NIE
Fotografía a color 32×26
Impreso de solicitud de pruebas de aptitud de la Dirección General de Tráfico
Certificado de aptitud psicofísica (examen psicotécnico).
Justificante de compra de la tasa correspondiente.
Madrid - Barcelona - Sevilla - Zaragoza - Málaga - Valencia - Murcia - Alicante - Sabadell - Albacete – Alcala de Henares – Alcorcon – Almeria – Alzira – Avila – Badajoz – Bilbao – Burgos – Caceres – Cadiz – Cartagena – Castellon – Ciudad Real – Cordoba – Coruña – Cuenca – Elche – Fuerte Ventura – Gijon – Girona – Granada – Guadalajara – Huelva – Huesca – Ibiza – Jaen – La linea / Algeciras – La Palma – Lanzarote – Las Palmas Gran Canaria – Leon – Lleida – Logroño – Lugo – Menorca – Mostoles – Ourense – Oviedo – Palencia – Palma de Mallorca – Pamplona – Pontevedra – Sabadell – Salamanca – San Sebastian – Santa Cruz de Tenerife – Santander – Santiago de Compostela – Segovia – Soria – Talavera de la Reina – Tarragona – Toledo – Valladolid – Vigo – Vitoria – Zamora
Tabla de Contenido