Informe de datos de conductor. ¿Qué es y cómo solicitarlo?
El informe de datos de conductor es un documento oficial de la DGT en el que se puede comprobar la fecha de obtención y caducidad de los permisos de conducir, el saldo de puntos y cualquier otra circunstancia relacionada con tu carnet de conducir. Es muy útil cuando se desea acreditar estos datos ante empresas de alquiler de coches o compañías de seguros, entre otras.
¿Para qué sirve el informe de conductor?
El informe de conductor nos puede ser de bastante ayuda en diversas situaciones. Quizás has perdido el carnet de conducir y no recuerdas si tu permiso estaba en vigor o no. Si estuviera caducado, deberás renovar tu carnet de conducir. También resulta útil cuando queremos saber cuántos puntos tengo en el carnet de conducir. Aunque este informe no especifique si se ha cumplido con la obligación de realizar un curso de sensibilización y reeducación vial requerido, podremos conocer nuestro saldo de puntos actual. Asimismo, el informe de conductor te brindará otro tipo de información importante: si te han retirado el permiso de conducir, restricciones, limitaciones…
Informe de datos de conductor: Tipos
Dependiendo del tipo de información que necesites conocer, puedes acceder a los dos siguientes tipos de informe: informe de datos actuales e informe de datos de los últimos 10 años.
Te aclaramos qué información facilita cada informe:
Informe de conductor de datos actuales
En el informe de datos actuales aparecen los datos vigentes del conductor en el momento que lo solicita, esto es, los datos en vigor en Jefatura de Tráfico en el día en el que el interesado solicita dicho documento.
¿Qué datos aparecen?
- Datos personales del conductor
- Permisos de conducir en vigor y fecha de caducidad de los mismos.
- Saldo de puntos.
- Si existieran, permiso de conducir español canjeados por uno extranjero.
- Autorizaciones administrativas para conducir
- Si existieran, restricciones y adaptaciones necesarias para la conducción
- Si existieran, revocaciones
- Si existieran, suspensiones judiciales del derecho a conducir o que invaliden el permiso, sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial en caso de ser necesario.
- Certificados médicos negativos
- Pérdidas de vigencia por pérdida:
- De aptitudes psicofísicas
- Del saldo de puntos, sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial en caso de ser necesario.
- Pérdidas judiciales pendientes de cumplimiento, sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial.
Informe de datos de los últimos 10 años
En el informe de los últimos 10 años aparecen los datos del conductor de los últimos 10 años que, en el momento que el interesado lo solicita, se encuentran en vigor en Jefatura Central de Tráfico.
¿Qué datos aparecen?
- Datos personales del conductor
- Permisos de conducir en vigor y fecha de caducidad de los mismos.
- Saldo de puntos.
- Si existiera, permiso de conducir español canjeados por uno extranjero.
- Autorizaciones administrativas para conducir
- Si existieran, restricciones y adaptaciones necesarias para la conducción
- Si existieran, revocaciones
- Si existieran, suspensiones judiciales del derecho a conducir o que invaliden el permiso (últimos 10 años anteriores al momento de la solicitud), sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial en caso de ser necesario.
- Certificados médicos negativos
- Pérdidas de vigencia por pérdida:
- De aptitudes psicofísicas
- Del saldo de puntos de los últimos 10 años, sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial en caso de ser necesario.
- Pérdidas judiciales pendientes de cumplimiento de los últimos 10 años, sin incluir si el titular ha realizado el curso de sensibilización y reeducación vial.
¿Cómo solicitar el informe de conductor?
Para solicitar cualquiera de los dos anteriores informes de conductor, dispones de las siguientes vías:
- Desde nuestro portal completamente online accediendo desde este enlace.
- Acudir presencialmente a cualquier Jefatura de Tráfico. Es necesario solicitar cita previa; podrás hacerlo de forma online o bien llamando al 060. Únicamente las personas físicas pueden solicitar el informe de conductor de manera presencial, las personas jurídicas deberán tramitarlo telemáticamente.
Tabla de Contenido