Cómo solicitar certificado de puntos DGT

Cómo solicitar certificado de puntos DGT

Todo permiso de conducir tiene asociado un número de puntos, lo que conocemos como el carnet de conducir por puntos. Según se vayan cometiendo infracciones, se irán restando. Por el contrario, podemos llegar hasta los 15 puntos si no cometemos infracciones en determinados plazos de tiempo.

Aunque es posible consultar los puntos del carnet de conducir de forma gratuita a través de la Sede Electrónica de la DGT, quizás necesites un certificado de puntos DGT oficial para justificar tus puntos ante un tercero. Por ejemplo, algunas compañías aseguradoras ofrecen bonificaciones ante un buen historial.

Puedes solicitar el informe desde nuestro portal, se trata de un documento oficial de la DGT, con sello de tiempo verificable por CSV. Dicho documento certifica el saldo de puntos actual, además de ofrecer abundante información sobre tus permisos. Puedes ver un ejemplo en la imagen más abajo.

informe_datos_conductor

Qué es el certificado de puntos DGT?

El certificado de puntos de la Dirección General de Tráfico es un certificado que expide este mismo organismo que acredita el saldo de puntos asociado al carnet de conducir de un conductor.

Solicitar certificado de puntos DGT

Documentación necesaria

  • Impreso oficial cumplimentado con los datos del interesado. Deberás indicar la solicitud del certificado de puntos en el apartado Otras cuestiones y alegar el motivo por el que lo solicitas.
  • Justificante de pago.

Precio

  • El importe es de  15,00€.

¿Cómo solicitarlo?

Solicitar certificado de puntos DGT presencialmente

Puedes solicitar el certificado de puntos de tu carnet de conducir en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, para lo que deberás solicitar cita previa por internet o llamando al 060.

Solicitar certificado de puntos DGT online

Para solicitar el certificado de puntos DGT de manera telemática deberás tener DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ave. Asimismo, dado que deberás firmar la solicitud, tendrás que descargarte el programa Autofirma.

Sigue los siguientes pasos para solicitar el certificado oficial de puntos DGT online:

  • Abona la tasa 4.1 y descarga el justificante de pago.
  • Accede al Registro Electrónico de la DGT  y rellena los datos de solicitud
  • En «Organismo destinatario», selecciona tu Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana.
  • En «Asunto», escribe Solicitud de Certificado de Puntos junto a tu DNI.
  • Finalmente, en «Documentos anexos» pulsa «Añadir documento» para presentar el impreso oficial, el número de tasa o justificante de pago de la tasa 4.1.
  • Registra la solicitud y no olvides guardar el justificante.

Una vez Tráfico tramite tu solicitud, enviará a tu correo postal el certificado de puntos.

¿Cómo recuperar puntos del carnet de conducir?

Si tienes pocos puntos, debes conocer que existe la posibilidad de perder la vigencia de tu carnet de conducir y tu derecho a conducir. En estos casos, es recomendable la realización de un curso se sensibilización y reeducación vial. Lo puedes realizar en cualquier momento y recuperar hasta un máximo de 6 puntos del carnet de conducir.

 

embargo coche

¿Cómo comprar un coche embargado?

¿Cómo comprar un coche embargado? Comprar un coche embargado puede ser una opción interesante entre todas las opciones de segunda mano, ya habitualmente presentan un precio bastante inferior. No obstante, existen ciertas precauciones que debes ...
Leer Más
aparcar carga y descarga

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo?

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo? En todas las zonas urbanas existen zonas de cara y descarga, espacios reservados para las operaciones de mercancías. En muchas ocasiones, encontrar un sitio libre para ...
Leer Más
vado permanente

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado?

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado? Dado el incremento de la demanda de aparcamiento, especialmente en zonas urbanas, cada vez son más las personas que deciden solicitar un vado permanente ...
Leer Más
coche automatico

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves Desde su invención, los coches automáticos han revolucionado la industria automovilística y la experiencia de conducción. Conducir un coche automático es, en muchos sentidos, una ...
Leer Más
telepeaje via-t

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T ¿Sabías que existe una de pasar por las estaciones de peaje sin tener que detener tu vehículo para pagar? Se trata del sistema de telepeaje ...
Leer Más
motos carnet b coche

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche?

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche? Si tienes el carnet B, puede que alguna vez te hayas preguntado si puedes conducir otros vehículos además del coche. La respuesta es sí. A ...
Leer Más
| Actualizado:
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?