Certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI

Certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI

Si has adquirido la nacionalidad española, o se encuentra en trámite, debes tener en cuenta que para finalizar el procedimiento tendrás que solicitar el certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI, documento que acredita el cambio en tu documentación. Este certificado nos facilitará muchos trámites, por ejemplo, el cambio de NIE a DNI en el carnet de conducir. Te explicamos qué es el certificado de concordancia, para qué sirve, cómo y dónde solicitarlo.

 

certificado de concordancia

¿Qué es el certificado de concordancia?

Cuando una persona adquiere la nacionalidad española, dejará de considerarse extranjero y obtendrá un DNI y pasaporte español nuevos con datos diferentes. El certificado de concordancia es el documento que acredita el cambio de NIE y TIE (documento para extranjeros residentes en España) a DNI. Esto es, este documento certifica que ha habido ese cambio y, por tanto, la persona que lo porta es la misma.

¿Para qué sirve el certificado de concordancia?

Cuando un extranjero entra en España y solicita la tarjeta de residencia o TIE, en este documento aparece su nombre de extranjero y número de identidad (NIE). Estos datos le servirán para registrarse en instituciones públicas y privadas, como en el banco, la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico o el Ayuntamiento.

No obstante, cuando la persona adquiere la nacionalidad española, dejará de ser extranjera y pasará a tener un nuevo DNI español con diferentes números identificativos. Dado que el registro en las anteriores instituciones seguirá presentando los datos antiguos, es necesario acreditar que la persona es la misma pero tiene diferentes medios de identificación.

Es aquí cuando debemos solicitar el certificado de concordancia para acreditar nuestra identidad ante el ayuntamiento, banco… Es decir, deberemos acudir a las instituciones en las que estábamos registrados como extranjero para presentar el certificado de concordancia y ratificar el cambio de identificación.

Cómo y dónde solicitar el certificado de concordancia

Una vez adquieras la nacionalidad española y tengas tu DNI y pasaporte nuevos, deberás acudir a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía más cercana a tu domicilio para solicitar el certificado de concordancia.

Para no posponer más el proceso, lo más conveniente es que solicitemos este certificado en el mismo momento que nos entregan el DNI y pasaporte, además, es gratuito. No obstante, no habrá problema si deseas tramitarlo más adelante.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas, puede que debas solicitar cita previa en comisaría para solicitar el certificado de concordancia.

Qué documentación se necesita

Para obtener el certificado de concordancia deberás aportar los siguientes documentos ante la Administración:
• Justificante de la cita (impresa o en teléfono móvil).
• Justificante de pago de la tasa modelo 790 código 012.
Modelo de solicitud EX15 (original y fotocopia).
• Copia del DNI.

Una vez tramitada la solicitud, obtendremos nuestro certificado de concordancia en un plazo de aproximadamente 4-5 días. El organismo encargado de su expedición es la Oficina de Extranjeros o la Comisaría General de Extranjería.

Como ya dijimos anteriormente, es posible solicitar este documento en el mismo momento que obtenemos el DNI y pasaporte, caso en el que nos saldrá gratis. Sin embargo, si decidimos solicitar el certificado posteriormente, deberemos pagar una tasa cuyo precio asciende a los 7 euros aproximadamente.

 

embargo coche

¿Cómo comprar un coche embargado?

¿Cómo comprar un coche embargado? Comprar un coche embargado puede ser una opción interesante entre todas las opciones de segunda mano, ya habitualmente presentan un precio bastante inferior. No obstante, existen ciertas precauciones que debes ...
Leer Más
aparcar carga y descarga

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo?

¿Se puede aparcar en carga y descarga?, ¿Y cuándo? En todas las zonas urbanas existen zonas de cara y descarga, espacios reservados para las operaciones de mercancías. En muchas ocasiones, encontrar un sitio libre para ...
Leer Más
vado permanente

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado?

¿Cómo solicitar un vado permanente? ¿Puedo aparcar en mi propio vado? Dado el incremento de la demanda de aparcamiento, especialmente en zonas urbanas, cada vez son más las personas que deciden solicitar un vado permanente ...
Leer Más
coche automatico

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves

Aprende a conducir un coche automático: Estas son las claves Desde su invención, los coches automáticos han revolucionado la industria automovilística y la experiencia de conducción. Conducir un coche automático es, en muchos sentidos, una ...
Leer Más
telepeaje via-t

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T

Qué es, cómo funciona y ventajas del telepeaje Vía T ¿Sabías que existe una de pasar por las estaciones de peaje sin tener que detener tu vehículo para pagar? Se trata del sistema de telepeaje ...
Leer Más
motos carnet b coche

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche?

¿Qué motos puedo conducir con el carnet B de coche? Si tienes el carnet B, puede que alguna vez te hayas preguntado si puedes conducir otros vehículos además del coche. La respuesta es sí. A ...
Leer Más
| Actualizado:
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?